La Española
Como ya mencionamos, la isla La Española está localizada en el archipiélago de las Antillas Mayores en el Caribe; y está formada por los estados soberanos República Dominicana y Haití.
República de Haití
República Dominicana

Historia:
En 1492, Cristóbal Colón llegó a la isla conocida por sus pobladores
originales como Quisqueya, durante su primer viaje a América . En su
llegada, fundó el fuerte La Navidad en la costa norte de la actual Haití. A su
regreso, al año siguiente, tras la destrucción del Fuerte, Colón rápidamente
fundó un segundo asentamiento más al este, en la actual República Dominicana,
La Isabela, que fue el primer asentamiento europeo permanente en América.
A la llegada de los colonizadores, la isla estaba dividida
en 5 cacicazgos.
La isla estaba habitada por los Taínos, uno de los pueblos
indígenas Arahuacos. Los Taínos fueron los primeros que toleraron a Colón y su
tripulación, y lo ayudaron a construir el Fuerte de la Navidad en lo que ahora
es Môle Saint-Nicolas, Haití, en diciembre de 1492. También fueron los primeros
en resistirse a la colonización europea incendiando el fuerte y asesinando a
quienes les habían robado sus mujeres, esclavizado a sus hijos y asesinado a
quienes se negaron a tolerar el pago de tributos mediante el trabajo forzado.
El sometimiento de la isla comenzó seriamente el año siguiente, cuando 1.300
hombres llegaron desde España bajo el mando de Bartolomé Colón. En 1496 se
fundó la ciudad Nueva Isabela. Después de ser destruida por un huracán, fue reconstruida
al otro lado del río Ozama y la llamaron Santo Domingo. Es el más antiguo
asentamiento europeo permanente en América. La población taína de la isla fue
diezmada rápidamente, debido a una combinación de enfermedades y malos tratos
por los españoles. En 1501, la colonia española empezó a importar esclavos
africanos, creyendo que eran más capaces de realizar trabajo físico. Los
indígenas carecían de inmunidad a la viruela y tribus enteras se extinguieron.5
De una población inicial estimada de 250.000 en 1492, los arahuacos se había
reducido a 14.000 el año 1517.6
En 1574, un censo de las Antillas Mayores, reportó 1.000
españoles y 12.000 esclavos africanos en La Española.7 La primera etapa
colonial estuvo centrada en la explotación de los yacimientos de oro, y luego
en la producción azucarera, la cual cayó en el siglo XVII. Así, los colonos
comenzaron la producción de tabaco, jengibre, café y ganado.
A medida que España conquistaba nuevas regiones en el
continente Americano, su interés en La Española disminuía, y la población de la
colonia crecía lentamente. A principios del siglo XVII, la isla y sus vecinas
más pequeñas (en particular la Isla de la Tortuga) se convirtieron en un
bastión para los piratas que surcaban el mar Caribe. Las devastaciones de
Osorio produjeron una parálisis económica tal, debido al abandono de la
agricultura y ganadería, que a partir de 1604 fue necesario el Situado, dinero
que la Corona Española otorgó a partir del Tesoro de la Nueva España, y que era
destinado a pagar los sueldos de los colonizadores en La Española y en Puerto
Rico. En 1606, el rey de España ordenó que todos los habitantes de La Española
se trasladaran a Santo Domingo, para evitar la interacción con los piratas. Sin
embargo, esto contribuyó a que los piratas franceses, ingleses y neerlandeses
sentaran bases en el norte y oeste de la isla abandonada.
En 1665, la colonización francesa de la isla fue reconocida
oficialmente por el rey Luis XIV. La colonia francesa le dio el nombre de
Saint-Domingue, la cual se convirtió en la actual Haití. En el Tratado de
Rijswijk de 1697, España cedió formalmente el tercio occidental de la isla a
Francia. Saint-Domingue (oeste de la isla) rápidamente eclipsó al este, tanto
en riqueza, como en población. Apodada la "Perla de las Antillas," se
hizo la colonia más rica y próspera de las Indias Occidentales y una de las más
ricas en el mundo, consolidando su estatus como el puerto más importante de
América para los bienes y productos que entraban y salían desde y hacia Europa.
Después de la independencia de Haití, todo se revirtió, y Haití se convirtió en
uno de los países más pobres de América y la República Dominicana se convirtió
en la mayor economía de América Central y el Caribe.
Para mayor información visitar:
http://www.youtube.com/watch?v=s3maaqQ1ZHE
No hay comentarios:
Publicar un comentario